En España existe un Sistema de la Seguridad Social, un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define.
A efectos de las prestaciones de modalidad contributiva, hay diferentes campos de aplicación del Sistema de la Seguridad Social, y cualquiera que sea su sexo, estado civil o profesión, todos los españoles que residan en España, y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que, en ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio nacional, y que estén incluidos en alguno de los siguientes apartados:
Trabajadores por cuentaajena.
Trabajadores por cuenta propia oautónomos.
Socios trabajadores de cooperativas de trabajoasociado.
Las personas que vaya a iniciar una actividad laboral determinante de su inclusión en un régimen del Sistema de la Seguridad Social deberán solicitar un número de afiliación.
La afiliación presenta las siguientes características:
Es obligatoria para las personas incluidas en el Sistema a efectos de derechos y obligaciones en su modalidadcontributiva.
Es única y general para todos los Regímenes delSistema.
Se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el Sistema.
Esexclusiva.
La solicitud de Afiliación se formula en el modelo TA.1 "Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social" . Si dispone de un certificado digital puede tramitar la solicitud directamente accediendo al servicio Asignación de número de Seguridad Social de la SedeElectrónica.
La Tesorería General de la Seguridad Social asignará un Número de Seguridad Social a cada ciudadano para la identificación del mismo en sus relaciones con la misma. Asimismo se asignará a los beneficiarios de pensiones u otras prestaciones delSistema
El Número de la Seguridad Social presenta las siguientescaracterísticas:
Es obligatorio para todo ciudadano con carácter previo a la solicitud de afiliación y alta en algún régimen de SeguridadSocial.
Es obligatorio cuando se trate de beneficiarios de pensiones u otras prestaciones del Sistema.
Se hará constar en Resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social en la que figurarán su nombre, apellidos y elDNI.
Para los afiliados coincide con su propio número deafiliación.
La solicitud de Número de Seguridad Social se formula en el modelo TA.1 "Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social".
Formas de practicarla
La afiliación a la Seguridad Social podrá realizarse de la siguiente forma:
A instancia del empresario : Los empresarios están obligados a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social de quienes no estando afiliados ingresen a su servicio.
A instancia del trabajador:Los trabajadores por cuenta propia o asimilados que inicien su actividad como tales y no se encuentren ya afiliados, estarán obligados a solicitar la afiliación.
De igual forma los trabajadores por cuenta ajena o asimilados cuyo empresario no cumpla con la obligación que se impone en el apartado anterior, podrán solicitar su afiliación al Sistema.
De oficio
La afiliación podrá efectuarse de oficio por las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administraciones de la misma cuando como consecuencia de la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de los datos obrantes en las entidades gestoras o por cualquier otro procedimiento, se compruebe el incumplimiento de la obligación de solicitar la afiliación por parte de los trabajadores o empresarios a los que incumba esta obligación.
Lugar y plazo para solicitar la afiliación
La solicitud de afiliación (modelo TA.1 ) se dirigirá a la Dirección Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social o Administración de la misma provincia en que esté domiciliada la empresa en que presta servicios el trabajador por cuenta ajena o asimilado o en la que radique el establecimiento del trabajador autónomo.
Las solicitudes de afiliación deben formularse con carácter previo al inicio de la prestación de servicios del trabajador por cuenta ajena.
La seguridad social permite por supaginaweb realizar estos tramites de manera telemática cumpliendo los requisitos necesarios para ello. Además para la tramitación de informes y certificados la seguridad social también tiene unapáginadisponible en su sede electrónica.
Una vez tengas tu número de la seguridad social estas sujeto a la cotización. Es la acción por la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social en virtud de su inclusión en dicho Sistema, por el ejercicio de una actividad laboral.
Suselementos básicosson la base de cotización, el tipo de cotización y la cuota.
La obligación de cotizar nace desde el inicio de la actividad laboral. Se extingue con el cese en el trabajo siempre que se comunique la baja en tiempo y forma establecidos.