CIPIE ONLINE
  • INICIO
  • GUIA INFORMATIVA Y DE RECURSOS
    • SANIDAD >
      • Acceso a la atencion
      • Tarjeta sanitaria
      • Codigo DAR
      • Codigo DASSE
      • Recursos Sanidad
    • EMPLEO >
      • Busqueda de empleo
      • Seguridad Social
      • Trabajar por cuenta propia
      • Trabajar por cuenta ajena
      • Empleados del hogar familiar
      • Extincion relacion laboral
      • Desempleo
      • Recursos Empleo
    • EDUCACION >
      • Escolarizacion
      • FP / GRADO
      • Educacion mayores de 25 años
      • Becas
      • Homologacion de títulos
      • Recursos Educacion
    • FAMILIAS >
      • DEPENDENCIA
      • MAYORES
      • MENORES
      • FAMILIA NUMEROSA
      • MATRIMONIO Y PAREJA DE HECHO
    • INMIGRACION >
      • Tipos de permiso
      • Obtencion del NIE
      • Nacionalidad
      • Certificado digital
      • Recursos Inmigracion
      • Procedimientos por sede electronica
    • VIVIENDA >
      • Alquiler
      • Propiedad
      • Padron Municipal
      • Recursos Vivienda
    • VIOLENCIA DE GENERO
    • SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
    • SERVICIOS ATENCION JURIDICA
  • ATENCION INDIVIDUAL
  • FORMACION
  • Blog
  • Proyectos

Comienza el programa de retorno voluntario 2019-2020

25/7/2019

0 Comments

 
Por tercer año consecutivo la Fundación Iberoamérica Europa implementa el programa “Retorno Voluntario de Inmigrantes a sus Países de Origen” el cual se desarrollará durante los próximos 12 meses (julio - junio 2020) y que, acorde a resolución provisional, prevé el apoyo y la cofinanciación del Ministerio deTrabajo, Migraciones y Seguridad Social y del Fondo de Asilo Migración e Integración de la Unión Europea.
Las acciones contempladas en el proyecto serán destinadas a personas nacionales de terceros países en situación de vulnerabilidad socioeconómica o riesgo de exclusión social, que deseen retornar a sus países de origen.

Ha sido una constante durante la ejecución de nuestros programas y proyectos que acudan personas y unidades familiares en riesgo de exclusión social y con diferentes situaciones de vulnerabilidad que van desde personas sin hogar, familias mono parentales, mujeres embarazadas, víctimas de violencia de género, personas con enfermedades graves, personas desempleadas, personas en condiciones de hacinamiento, y muchas otras condiciones que hacen compleja su permanencia en este país. El común denominador de la mayoría de estos casos es la carencia de recursos para cubrir las necesidades básicas propias y la de las personas que dependen económicamente de ellos y ellas, tanto en España como en sus países de origen.

Dentro de las mayores limitaciones a las que estas personas deben enfrentarse se encuentra la complejidad en la inserción en el mercado laboral, la imposibilidad, en algunos casos, de regularizar su situación administrativa en España a corto o mediano plazo y la falta de redes de apoyo, lo que se traduce en la dificultad de integrarse socio-laboralmente y por ende en un rápido deterioro de su situación económica y social.

El programa “Retorno Voluntario de Inmigrantes a sus Países de Origen 2018-2019” atendió un total de 412 personas, siendo aprobados 72 casos de Honduras, Colombia, Brasil, Marruecos, Perú, Argentina, Chile, Venezuela, Camerún, Nicaragua, Paraguay y Guatemala.
Con el fin de informar sobre el programa y los requisitos para acceder al mismo en los próximos meses se llevarán a cabo jornadas informativas grupales, donde los posibles beneficiarios puedan resolver sus dudas y comenzar la tramitación de su retorno, en los diferentes centros de trabajo de la Fundación en la Comunidad de Madrid y en su propia sede central, así como una intensa información individual.
 ​
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Blog de 

    Novedades sobre nuestra oferta formativa, anuncios, noticias jurídicas,  comentarios, etc.

    Archivos

    February 2021
    January 2021
    November 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    July 2019
    June 2019
    July 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

Imagen



​© Fundación Iberoamérica Europa Cipie 2020
​ General Arrando, 14, 28010 Madrid (España)  34 91 532 28 28

​
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto

  • INICIO
  • GUIA INFORMATIVA Y DE RECURSOS
    • SANIDAD >
      • Acceso a la atencion
      • Tarjeta sanitaria
      • Codigo DAR
      • Codigo DASSE
      • Recursos Sanidad
    • EMPLEO >
      • Busqueda de empleo
      • Seguridad Social
      • Trabajar por cuenta propia
      • Trabajar por cuenta ajena
      • Empleados del hogar familiar
      • Extincion relacion laboral
      • Desempleo
      • Recursos Empleo
    • EDUCACION >
      • Escolarizacion
      • FP / GRADO
      • Educacion mayores de 25 años
      • Becas
      • Homologacion de títulos
      • Recursos Educacion
    • FAMILIAS >
      • DEPENDENCIA
      • MAYORES
      • MENORES
      • FAMILIA NUMEROSA
      • MATRIMONIO Y PAREJA DE HECHO
    • INMIGRACION >
      • Tipos de permiso
      • Obtencion del NIE
      • Nacionalidad
      • Certificado digital
      • Recursos Inmigracion
      • Procedimientos por sede electronica
    • VIVIENDA >
      • Alquiler
      • Propiedad
      • Padron Municipal
      • Recursos Vivienda
    • VIOLENCIA DE GENERO
    • SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
    • SERVICIOS ATENCION JURIDICA
  • ATENCION INDIVIDUAL
  • FORMACION
  • Blog
  • Proyectos