CIPIE ONLINE
  • INICIO
  • GUIA INFORMATIVA Y DE RECURSOS
    • SANIDAD >
      • Acceso a la atencion
      • Tarjeta sanitaria
      • Codigo DAR
      • Codigo DASSE
      • Recursos Sanidad
    • EMPLEO >
      • Busqueda de empleo
      • Seguridad Social
      • Trabajar por cuenta propia
      • Trabajar por cuenta ajena
      • Empleados del hogar familiar
      • Extincion relacion laboral
      • Desempleo
      • Recursos Empleo
    • EDUCACION >
      • Escolarizacion
      • FP / GRADO
      • Educacion mayores de 25 años
      • Becas
      • Homologacion de títulos
      • Recursos Educacion
    • FAMILIAS >
      • DEPENDENCIA
      • MAYORES
      • MENORES
      • FAMILIA NUMEROSA
      • MATRIMONIO Y PAREJA DE HECHO
    • INMIGRACION >
      • Tipos de permiso
      • Obtencion del NIE
      • Nacionalidad
      • Certificado digital
      • Recursos Inmigracion
      • Procedimientos por sede electronica
    • VIVIENDA >
      • Alquiler
      • Propiedad
      • Padron Municipal
      • Recursos Vivienda
    • VIOLENCIA DE GENERO
    • SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
    • SERVICIOS ATENCION JURIDICA
  • ATENCION INDIVIDUAL
  • FORMACION
  • Blog
  • Proyectos

Fomento de la empleabilidad y el emprendimiento en el mercado laboral

22/2/2021

0 Comments

 
Este proyecto persigue empoderar a los colectivos desfavorecidos participantes en el mismo, especialmente jóvenes y mujeres, en habilidades y conocimientos que impulsen mayores oportunidades para la empleabilidad y el emprendimiento a través del desarrollo de competencias profesionales.

Financiado por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social, Consejería Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, se basa en una metodología innovadora dictada por el enfoque de aprendizaje por proyectos (ABP). Esta metodología procura el aprendizaje a través del reconocimiento de un problema y la búsqueda de posibles soluciones o respuestas al mismo. Esta metodología fomenta el protagonismo de las personas beneficiarias en todo el proceso de formación del proyecto. A través de esta metodología la población beneficiaria no adquirirá los conocimientos y habilidades desde procesos tradicionales, si no, por el contrario, el aprendizaje será viabilizado desde el “aprender haciendo” y partiendo de las experiencias y visiones de la realidad que poseen las personas involucradas en el proyecto.

Los residentes de la Comunidad de Madrid pueden participar en las actividades online del proyecto, ingresando en el siguiente Formulario de Participación.
 
Para más información:
Ana Araya:
915 322 828
acarayasoto@fundacionfie.org
0 Comments

Atención integral a personas asiladas, solicitantes de asilo y desplazadas en la Comunidad de Madrid

19/2/2021

0 Comments

 
Este proyecto promueve la plena inserción de personas solicitantes de asilo, asiladas y población desplazada mediante la implementación de herramientas que faciliten su integración social en la Comunidad de Madrid.

El programa, financiado por la Comunidad de Madrid,  contempla un Servicio de Orientación, Información y Asesoramiento Jurídico, un Programa de Formación en Idioma Español en diferentes niveles y programa de Formación en Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España.

Los residentes en la Comunidad de Madrid, pueden solicitar el asesoramiento jurídico individual y participar en los programas de formación ingresando en el siguiente Formulario de Participación. Los servicios contemplados en el proyecto se prestarán de forma telefónica y/o de forma online a través de diferentes plataformas digitales, mientras dure la actual situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del covid19.
 
Más información:
Sara Guerrero:
679741428
sguerrerovaldes@fundacionfie.org
0 Comments

Centros de participación e integración

18/2/2021

0 Comments

 

Leganés, Alcalá de Henares y Collado Villalba
​
88.005 actuaciones en 2020

​Durante el año 2020, a pesar de las dificultades y nuevos retos afrontados a causa de la pandemia mundial provocada por el Covid 19, la actividad y servicios de los CEPIs se han mantenido ininterrumpidamente, habiendo realizado 6.157 nuevas inscripciones, de personas que hasta el momento nunca habían acudido al dispositivo CEPI, a las que hay que añadir la participación de 2.212 antiguos beneficiarios, ya inscritos en años anteriores, alcanzando un total de 8.369 personas distintas atendidas, con las cuales se han realizado un total de 23.922 atenciones, entre acciones grupales y atenciones individualizadas.

Se han desarrollado 752 cursos, tanto presenciales como telemáticos para garantizar el acceso a la formación y capacitación continua, habiendo contado con 10.140 participaciones. Se han realizado  11.243 intervenciones de carácter individual, entre informes de arraigo y vivienda, así como derivadas de asesorías y atenciones presenciales y telemáticas, así como realizando un servicio específico de atención telefónica para la orientación psicológica, social, laboral y jurídica durante el estado de alarma. Asimismo, se ha gestionado el acceso a entregas semanales de alimentos a 2.539 unidades familiares y de convivencia durante los meses de más intensos de la emergencia sanitaria por coronavirus.
​
De acuerdo a la Memoria Anual elaborada por el equipo de gestión de los Cepis se han realizado un total 88.005 actuaciones en 2020 entre cursos, atenciones individuales, servicios de información, acogida, biblioteca, internet y entrega de alimentos. Actuaciones destinadas a fomentar la integración sociolaboral de población inmigrante en la Comunidad de Madrid, especialmente vulnerables, promoviendo su acceso a recursos para cubrir necesidades básicas y disminuir el riesgo de  exclusión social.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

Asesoramiento Jurídico para personas vulnerables de la Comunidad de Madrid en 2021

9/2/2021

0 Comments

 
La Fundación Iberoamérica Europa CIPIE continúa en el 2021 con el proyecto de “acogida e integración de personas vulnerables a través de la información y el asesoramiento jurídico” financiado por la Comunidad de Madrid.

En el 2020, 300 personas de 32 nacionalidades diferentes participaron en las actividades del proyecto. Este año se estima sobrepasar el número de personas participantes y continuar apoyando tanto a personas nacionales como a personas inmigrantes que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social agravadas por la COVID-19.

Los residentes de la Comunidad de Madrid, pueden solicitar asesoramiento jurídico individual y/o participar en las sesiones grupales ingresando en nuestro Formulario de Participación. El servicio de información y asesoramiento jurídico individual se está prestando de forma telefónica, mientras que las sesiones grupales se realizan de forma online a través de diferentes plataformas digitales.

En el 2020, la Fundación Iberoamérica Europa CIPIE puso en funcionamiento una Guía Informativa y de Recursos en un entorno digital. Como institución, creemos en el poder de la información para favorecer la integración y la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad, del mismo modo, buscamos brindar herramientas para que estos puedan ejercer sus derechos y deberes como el resto de las personas que conforman la sociedad en la que vivimos.
 

Para más información:
Narda Garzón:
696361833
nardagarzon@fundacionfie.org
0 Comments
    Imagen

    Blog de 

    Novedades sobre nuestra oferta formativa, anuncios, noticias jurídicas,  comentarios, etc.

    Archivos

    February 2021
    January 2021
    November 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    July 2019
    June 2019
    July 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

Imagen



​© Fundación Iberoamérica Europa Cipie 2020
​ General Arrando, 14, 28010 Madrid (España)  34 91 532 28 28

​
Política de Cookies / Aviso Legal / Contacto

  • INICIO
  • GUIA INFORMATIVA Y DE RECURSOS
    • SANIDAD >
      • Acceso a la atencion
      • Tarjeta sanitaria
      • Codigo DAR
      • Codigo DASSE
      • Recursos Sanidad
    • EMPLEO >
      • Busqueda de empleo
      • Seguridad Social
      • Trabajar por cuenta propia
      • Trabajar por cuenta ajena
      • Empleados del hogar familiar
      • Extincion relacion laboral
      • Desempleo
      • Recursos Empleo
    • EDUCACION >
      • Escolarizacion
      • FP / GRADO
      • Educacion mayores de 25 años
      • Becas
      • Homologacion de títulos
      • Recursos Educacion
    • FAMILIAS >
      • DEPENDENCIA
      • MAYORES
      • MENORES
      • FAMILIA NUMEROSA
      • MATRIMONIO Y PAREJA DE HECHO
    • INMIGRACION >
      • Tipos de permiso
      • Obtencion del NIE
      • Nacionalidad
      • Certificado digital
      • Recursos Inmigracion
      • Procedimientos por sede electronica
    • VIVIENDA >
      • Alquiler
      • Propiedad
      • Padron Municipal
      • Recursos Vivienda
    • VIOLENCIA DE GENERO
    • SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
    • SERVICIOS ATENCION JURIDICA
  • ATENCION INDIVIDUAL
  • FORMACION
  • Blog
  • Proyectos